Saltar al contenido
Superalimentos 24

Todas las propiedades y beneficios del alga Espirulina

Espirulina

La espirulina o spirulina (Spirulina maxima), que algunos consideran una bacteria y otros un alga, cuenta con un  aspecto  azul verdoso y con una  popularidad que sube día a día como la espuma. Se dio a conocer por haber sido usada con gran éxito por la NASA, que la incluyó como suplemento en la dieta alimenticia que los astronautas siguen en las misiones especiales.

Spirulina maxima ¿bacteria? ¿alga?

Por esta y por otras muchas razones que a continuación vamos a darte, se trata de un súperalimento que los nutricionistas aconsejan a todos aquellos que se preocupan cada vez más por su salud y que combinan una dieta sana con ejercicio. ¿Es tu caso? Pues síguenos porque cuanto tenemos que decirte sobre  el “alga azul” no te dejará indiferente…

Si lo que buscas son las mejores marcas de Espirulina para comprar online y no tienes tiempo de leerte todo el artículo, te recomendamos que hagas click en este enlace e irás directamente a la selección que nuestros expertos ven como la mejor opción en calidad/precio.

¿Para qué sirve la espirulina?

Tienes que saber que, aunque es ahora cuando está alcanzando sus cotas más altas de prestigio, la espirulina ha venido sirviendo como recurso alimenticio a lo largo de toda la historia de la humanidad, al punto que ya los aztecas la tomaban tras secar al sol una cianobacteria llamada Arthrospira platensis que procedía del Lago de Texcoco.  Si bien hace unas décadas se comenzó a difundir su consumo, hoy se trata de un auténtico “boom”. ¿El motivo? Pues que la espirulina sirve para:

  • Incrementar la masa muscular por su alto contenido en proteínas
  • Sin ser un sustituto de la comida, es muy positiva para tratar a niños con desnutrición siempre que se combine con su dieta habitual
  • Como aporte energético no tiene precio para quienes sufren alto desgaste físico e intelectual
  • Proporciona hierro al organismo dado que posee clorofila
  • Es fuente de vitamina A que resulta crucial para la vista y el transporte sanguíneo, entre otros
  • Del mismo modo es fuente de vitamina E
  • Contiene beta-caroteno por lo que protege la piel de los efectos nocivos del sol debido a que estimula la secreción de melanina
  • Tiene un notable efecto antiinflamatorio para los diagnosticados de artritis y enfermedades similares, al actuar sobre las prostaglandinas
  • Aporta al organismo minerales como puedan ser el calcio, hierro, fósforo, cromo, magnesio, zinc, manganeso, germanio y cobre
  • Ayuda a reforzar el sistema inmunológico en la medida que se ha demostrado que incide en la activación in vitro de los linfocitos humanos
  • Contribuye a perder peso por su alto contenido en fenilalanina, aminoácido que disminuye bastante la temida sensación de hambre
  • Está muy indicada para el insomnio por su alto contenido en melatonina
  • Se recomienda en enfermedades que llevan consigo mucho cansancio físico, del estilo de la enfermedad obstructiva crónica (EPOC), fatiga y astenia
  • Protege y nutre riñones e hígado

¿Para qué sirve la espirulina?

La espirulina se ha venido utilizando también tradicionalmente como “santo grial” de la juventud, para evitar la caída del pelo e incrementar el deseo sexual.

¿Por qué debemos tomarla?

La razón principal es porque es el complemento nutricional idóneo para las dietas desequilibradas que, si bien está de toda moda, ha llegado con visos de permanencia.

La naturaleza de la espirulina, tal y como hemos comentado, genera controversia pues si bien antes se la catalogaba como un alga, ahora  se piensa que es un organismo procariota que se elabora a base de cianobacterias o cianófitos del género Arthrospira.

Piensa que, aunque tu dieta habitual sea de lo más variada, es harto complicado que puedas consumir la gran cantidad de vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita a diario. Nuestra dieta no se confecciona a partir de tablas nutricionales sino en función de hábitos como la ingesta de pescado, carne, vegetales y frutas de una manera equilibrada.

Tales hábitos, por muy saludables que sean, no cuentan con el mismo perfil nutricional por lo que es una excelente idea tomar suplementos alimenticios o vitamínicos, como la espirulina que nos aporten todo aquello en lo que nuestra dieta se nos quede “corta”.

En cuanto a la carne, decir que este alimento ofrece proteínas que resultan más digeribles que las de la carne de vacuno, junto a una enorme variedad de elementos nutritivos entre los que sobresalen vitaminas, proteínas, minerales, ácidos grasos esenciales, ácidos nucleicos como el ADN y el ARN, glúcidos, lípidos, clorofila y una gama amplísima de fitoquímicos.

Su cultivo a nivel industrial comienza en los años 70 en la región del Chad, siendo muy apreciada por la cultura Kanenmbu, quienes la consumían en forma de galletas, y paulatinamente se fue extendiendo por todo el mundo, tanto que  hace unos años se vio en este alimento un aliado para acabar con el hambre a nivel global, gracias a su gran aporte nutricional.

Por este motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS)  y la Organización para las Naciones Unidas (ONU) declararon que se trataba del mejor superalimento en la lucha contra la desnutrición en aquellos países subdesarrollados donde alimentarse con proteínas resulta de lo más complicado.

En España habita en el Parque de Doñana.

Sus 10 grandes beneficios

Beneficio que aporta la spirulina

 

La espirulina, que tiene aspecto azul verdoso, porque la ficocianina le da su color azulado y la clorofila el verdoso, tiene innumerables propiedades nutricionales, de algunas de las cuales ya hemos hablado, favoreciendo tu salud y tu belleza.

1º. En lo relativo a las propiedades nutricionales, está compuesta por aproximadamente un 75%  de proteínas y posee múltiples vitaminas y minerales. Entre ellas destacan la vitamina A, E, D, B1, B2, B3, B6, B12 así como hierro, ácido fólico, zinc y ácidos esenciales. Su alto contenido en clorofila hace que sea importante fuente de oxígeno.

2º. Refuerza el sistema inmunitario dada su concentración en antioxidantes (con propiedades anticancerígenas), antiinflamatorios y antivirales.

3º. Es antianémica pues su clorofila cumple una función similar a la de la hemoglobina en la sangre.

4º. Es neutrotransmisora al contribuir a producir acetilcolina, ayudando a que se mantenga la vaina de mielina, que cuenta con funciones neuronales para que el sistema nervioso trabaje de manera adecuada.

5º. Estimula el tránsito intestinal, por lo que combate el estreñimiento,  y es un antiséptico natural.

6º Ayuda mucho a bajar de peso por contener fenilalanina, aminoácido que suprime el apetito, lo que hace que se la incluya en programas de adelgazamiento.

7º. Incide en un mayor rendimiento intelectual, físico y sexual al contener vitaminas que hacen que las células funcionen mejor.

8º. Favorece al corazón, así como la reducción del colesterol y de los triglicéridos al tiempo que rebaja la presión sanguínea diastólica y sistólica.

9º. Tu cabello nunca habrá lucido tanto pues la espirulina le aportará los nutrientes que precisa al contener gran cantidad de vitaminas, minerales y aminoácidos.

10º. Retrasa el envejecimiento ya que su clorofila, retinoides, vitamina E, beta-carotenos y ácidos linoleicos actúan como potentes antioxidantes.

Sin duda, con la espirulina todo son ventajas y aún tenemos mucho más que contarte sobre este tipo de superalimentos…

Alga espirulina para bajar de peso

Este súperalimento al que, pese a todo lo dicho, se sigue llamando alga espirulina, ayuda a perder peso pues se utiliza con mucho éxito como saciante, lo que lo convierte en el mejor de los apoyos para las personas que tengan este objetivo, que verán saciada su hambre mientras reciben todos sus nutrientes.

Quizás ya sepas que son muchas las famosas que se han subido al carro de la espirulina y mantienen con ella sus kilos a raya. Por otra parte, su riqueza en proteínas, minerales y vitaminas la convierten en el mejor de los suplementos nutricionales y hace que sea incluida en su dieta por los deportistas.

Aquí tienes un artículo que te explica cómo perder peso con la espirulina.

Propiedades medicinales de la Spirulina

A la espirulina se le atribuyen diversas propiedades medicinales como puedan ser:

  • Es beneficiosa para la vista, lo cual es corroborado por la OMS y se están realizando prometedores ensayos in vitro. Sus altos niveles de vitamina A la convierten en una aliada contra la ceguera nocturna.
  • Es una sustancia protectora del corazón en la medida que su alto contenido en aquellos compuestos derivados en ácidos grasos omega 6, hace que sea especialmente aconsejable para reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos y para que mejore la sangre de modo general, evitando problemas arteriales.

Esta circunstancia hace que se reduzca también el riesgo de sufrir infartos, anginas de pecho u otros problemas cardíacos provocados por el exceso de grasas en la sangre.

  • Fortifica el sistema inmunitario y combate, como ya hemos mencionado, el cansancio que se asocia a enfermedades como la EPOC.
Composición NutricionalValores Nutricionales
Energía347.00kcal
Proteínas64.00g
Grasas1.24g
Carbohidratos17.00g
Fibra3.50g
Colesterol0.00g
Clorofila834mg

Beneficios y propiedades de la spirulina

Cómo tomar la Espirulina

Estamos de acuerdo en que la espirulina no es un plato básico que vayas a encontrar en los menús de los restaurantes pero sí el perfecto suplemento de una dieta, ideal como anti-envejecimiento, rico en hierro asimilable y bajo en grasas.

Su aporte en ácidos grasos esenciales  de los que no podrás encontrar en la carne, los huevos o los lácteos, terminarán por convencerte y, por si esto fuera poco, es baja en calorías.

Desintoxica tu organismo con espirulina y recupera la forma física, la vitalidad y la energía que nunca debiste perder. No dejes de consumirla sobre todo si padeces anemia, agotamiento o desmineralización.

Si eres vegetariano, la espirulina es lo tuyo pues como fuente de vitamina B-12, será fundamental para la salud de tus tejidos y nervios. Utilízala para  construirte el más fuerte de los sistemas inmunitarios y para que no te afecte la falta de hierro, que es una de las deficiencias más habituales.

A la hora de tomarla, puedes hacerlo de distintas maneras. Lo más normal es que la encuentres en píldoras pero, dependiendo de tu gusto, podrás mezclarla con el hummus o guacamole o agregarla a diversas salsas en polvo.

Si lo que quieres es lograr un sabroso batido, prueba a añadirle espirulina y tomarás el más sano desayuno o merienda.

Deliciosas recetas

Vamos a darte algunas ideas para que elabores recetas fáciles con espirulina que os deleitarán a ti y a los tuyos. Sin ningún esfuerzo irás añadiéndola a vuestra dieta y sus beneficios no tardarán en notarse.

Licuado de kiwi

Ingredientes:

  • Un kiwi
  • Una taza de piña o de papaya
  • ½ taza de pepino
  • Un puñado de espinacas o de cualquier otra hoja verde
  • ½ limón o lima (pelados)
  • Una o 2 cucharadas de semillas de chía
  • Una cucharadita de polvo del alga espirulina
  • Una taza de agua o de leche de soya

Preparación:

Añade todos los ingredientes a la licuadora, mezcla y sirve frío.

Pesto de spirulina

Recetas súperalimento

Ingredientes:

  • 100 cc de nata de leche
  • 2 dientes de ajo
  • Una cucharada de alga de espirulina en polvo
  • Un pequeño ramillete de albahaca
  • Aceite de oliva
  • Piñones o nueces

Preparación:

Al vaso de la licuadora añadirás la nata, un chorro generoso de aceite de oliva, los dientes de ajo y el ramillete de albahaca y licúa hasta que notes que la mezcla se ha vuelto homogénea. Al final añadirás la cucharada de alga de espirulina en polvo y los piñones o nueces picados. Añade a tu plato de pastas predilecto y ¡listo para disfrutar!

Batido de vegetales y espirulina

Ingredientes:

  • 2 zanahorias
  • Una cucharada de alga de espirulina en polvo
  • El zumo de una naranja

Preparación:

Pela las zanahorias y trocéalas. Colócalas en el vaso de la batidora o licuadora al que añadirás el zumo de la naranja. Licúa hasta notar que se integra por completo y agrega la cuharada de alga de espirulina en polvo. Mezcla bien. Ten tu batido siempre a mano y bebe cuando te vaya apeteciendo. Sin consumir apenas calorías, estarás paliando el hambre de un modo natural y sano.

Dónde comprar espirulina

Hoy en día es muy fácil adquirir espirulina pues se comercializa en herboristerías, tiendas especializadas y supermercados, si bien una opción muy cómoda es comprarla online. Echa un vistazo en Amazon  y elige entre su amplio surtido de espirulina orgánica en tabletas o polvo, comprimidos y cápsulas y otros formatos.

Aquí te hemos preparado lo que nuestros expertos ven como los mejores productos en relación calidad/precio que puedes encontrar a día de hoy en el mercado online:

[amazon box=»B0771LT7YS,B06XWGLLQH»]

Aquí tienes un artículo que te explica más al detalle dónde comprar espirulina online.

Eso sí recuerda que antes de comenzar a tomar cualquier suplemento alimenticio es recomendable consultar con tu médico de cabecera. Ha de tenerse especial cuidado con el  consumo de espirulina en el caso de que se padezca hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Por lo demás, te animamos a que pruebes la espirulina porque, si no solo es buena para los astronautas sino también para los atletas olímpicos, ¿cómo no va a serlo para ti?

Otros alimentos que deberías conocer:

Vídeo sobre las razones por las que deberías consumir espirulina:

Referencias:

Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.

error: Content is protected !!