Saltar al contenido
Superalimentos 24

Harpagófito – Propiedades de este potente antiinflamatorio natural

Harpagófito - Garra del diablo

El harpagófito (Harpagophytum procumbens o Garra del Diablo) es una planta medicinal perteneciente a la familia de las pediláceas. Está muy valorado como potente antiinflamatorio natural, pues sus largas raíces se utilizan para aliviar los dolores, dado que cuentan con múltiples propiedades medicinales.

A pesar de que esta planta no es tan popular como otras, puede hacer mucho bien a tu salud y de hecho es una de las alternativas naturales que más se recomiendan para el tratamiento de diversos tipos de dolores, lo que la ha situado a la cabeza del listado de los que se conocen como “súperalimentos”.

¿Qué es el harpagófito?

El harpagofito es una planta medicinal que contiene gran cantidad de propiedades curativas. Son tantas sus bondades a nivel de salud que no resulta extraño que muchas tribus de Madagascar la vengan utilizando, desde tiempo inmemorial, para alivio de dolencias musculares y eliminación de inflamaciones.

De ella podemos decir que:

  • Se trata de un arbusto rastrero, propio del desierto de Kalahari y de Madagascar, lugares en los que crece sin necesidad de ser cultivado
  • Sus hojas son carnosas y destaca por sus vistosas flores de un color violeta intenso
  • Sus frutos son cápsulas provistas de unos apéndices similares a ganchos, lo que hace que sea conocida como garra del diablo o uña del diablo
  • Los beneficios de la planta obedecen al agua acumulada en sus raíces
  • Es tal el éxito alcanzado por esta planta que el Ministerio de Salud Alemán ha aprobado su uso para combatir la artritis, la dispepsia y la artralgia
  • Su acción positiva se extiende también al tratamiento de otras patologías como la osteoartritis de columna, de rodillas y de cadera
  • Teniendo en cuenta que el 20% de la población padece dolores articulares crónicos, esta es una opción natural muy eficaz y económica

Si lo que estás leyendo te hace inclinarte a pensar que el harpagófito es un fármaco de la naturaleza que puede paliar en gran parte tus dolores, tenemos mucho más que contarte sobre este maravilloso antiinflamatorio.

imagen de la planta garra del diablo o harpagófito

Si lo que buscas son las mejores marcas de harpagófito para comprar online y no tienes tiempo de leerte todo el artículo, te recomendamos que hagas click en este enlace e irás directamente a la selección que nuestros expertos ven como la mejor opción en calidad/precio.

¿Para qué sirve la garra del diablo?

Ya hemos hecho referencia a que la raíz de esta planta es un potente analgésico y antiinflamatorio, absolutamente natural y que por tanto carece de la mayoría de las contraindicaciones que presentan los tratamientos farmacológicos.

Aunque son muchas sus posibles presentaciones, lo que abordaremos más adelante, queremos hablarte de la posibilidad de que utilices crema de harpagofito como un magnífico sustituto de las cremas tradicionales, con efectos terapéuticos bastante más potentes que estos últimos.

Por esta razón, en Alemania, el 75% de las prescripciones medicinales para mitigar los dolorosos efectos del reumatismo, tienen como base esta planta, que conjugan con otras sustancias como la menta y la árnica.

La garra del diablo en crema es uno de los formatos más recomendados dado que se aplica directamente sobre la piel, en la zona dolorida, propiciando una acción rápida y directa.

Se trata de un formato muy cómodo y fácil de aplicar, que se absorbe con rapidez, de manera que el organismo percibe con inmediatez sus efectos. Extiéndela directamente sobre la zona inflamada o dolorida y sus beneficiosos efectos no se harán esperar.

Hay que partir de la base de que esta crema está compuesta mayoritariamente por extracto puro de harpagofito y por aceites naturales que derivan del mismo, siendo un tratamiento de los más efectivo para las inflamaciones y dolores.

Deberás aplicártela de dos a tres veces al día, en función de la intensidad y la frecuencia del dolor, siendo de gran utilidad para quienes sufren dolores crónicos de espalda y otros asociados a la artritis reumatoide.

Los deportistas tienen en las presentaciones que mezclan harpagofito con árnica unas poderosas aliadas, por cuanto esta combinación tiene la capacidad de aliviar todo tipo de dolores musculares por ejercicio.

En los últimos tiempos, esta raíz está siendo incluida en combinaciones destinadas a mejorar las pieles con acné, dado que actúa como reparadora de la piel herida y como cicatrizante. Además, cuenta con efectos antioxidantes que mantienen la piel libre de impurezas, lo cual es sumamente importante para aquellas personas que presentan acné leve o moderado.

Principales propiedades medicinales del harpagófito

Las propiedades medicinales del harpagofito no parecen tener fin, si bien hay ciertas aplicaciones en las que su utilización está especialmente recomendada, como son:

  • Antiinflamatorio. Esta es la propiedad por la que la que esta sustancia se ha hecho famosa en todos los rincones del mundo. La planta tiene diferentes sustancias que hacen que pueda combatir los tejidos inflamados. La garra del diablo pura que se extrae de la raíz se utiliza mayoritariamente para paliar los dolorosos síntomas del reuma y de la artrosis.

Si te estás preguntando por la posibilidad de tomar uña del diablo junto con el tratamiento que el especialista te recomiende, no dudes que puedes hacerlo, logrando así un más rápido e intenso efecto.

  • Tratamiento contra la artritis. El harpagofito puro es el mejor remedio natural que se conoce para tratar la artritis, ya que no solo es efectivo para aliviar el dolor sino también para suavizar la rigidez que la osteoartritis produce a nivel de caderas y rodillas, pero también en el área lumbar, para lo que podrás valerte de las virtudes de la garra del diablo en crema.

En cuestión de diez días estarás notando la mejoría en los dolores que se asocian a esta dura enfermedad, con la ventaja adicional de que para su compra no vas a necesitar receta médica, por lo que podrás acceder a ella en cualquier momento.

  • Beneficioso para la diabetes. El efecto hipoglucemiante del harpagofito hace que los diabéticos puedan acogerse a los beneficios de este fármaco natural. Al hacer que desciendan los niveles de glucosa, los pacientes que sufren diabetes mellitus tipo 2 son los candidatos idóneos a tomarla.

Ahora bien, su ingesta debe hacerse bajo riguroso control médico, pues los controles de glicemia que lleva aparejados la diabetes, han de ser supervisados continuamente por personal sanitario.

En cuanto a los diabéticos insulinodependientes, no deben tomar harpagofito en ningún caso, pues la baja glucosa en sangre sería absolutamente contraproducente para ellos.

  • Alivio del dolor de huesos. El efecto antiinflamatorio del harpagófito permite el alivio de los dolores articulares gracias a su acción antiinflamatoria. Además, la ingesta de esta sustancia viene bien a quienes necesiten potenciar la movilidad y la flexibilidad de sus articulaciones. Al mismo tiempo, les ayudará a evitar que los cartílagos se degeneren.

Recientes estudios han llegado a comparar la garra del diablo con ciertos analgésicos de reconocidas marcas en cuanto a lo que a la disminución de dolores se refiere ¡y todo de una forma totalmente natural!

  • Analgésico. A la hora de luchar contra dolores e inflamaciones, nada mejor que confiar en harpagófito en todas sus presentaciones, aunque la crema te irá sensacional para el notable e inmediato alivio de sus molestos síntomas.

Si sufres de jaquecas y dolores de cuello y espalda, una vez lo hayas probado, no podrás prescindir de este medicamento natural con el que pronto notarás una significativa mejoría de sus síntomas.

  • Cicatrizante. Después de una operación, y siempre que tu médico lo apruebe, podrás acudir al uso tópico de la garra del diablo para lograr una más pronta cicatrización y una disminución del picor, no debiéndose tomar en ninguna otra presentación que pueda interactuar con la medicación antibiótica que tengas prescrita. Antes de la operación tampoco debes tomarla, por su posible interferencia con las medicinas anticoagulantes.

Como norma general, el uso del harpagofito suele notarse con rapidez en los pacientes, lo que no es óbice para que algunos de ellos reconozcan que empezaron a sentir los efectos del tratamiento un mes después de su comienzo. Algunas otras bondades que se achacan a la raíz de este arbusto que procede del Sur de África se concretan en:

  • Alivio de las molestias gastrointestinales. Al tratarse de una planta digestiva, mitiga en gran medida estas molestias, ya que es capaz de aumentar con naturalidad la producción de bilis, lo que conlleva la mejora de la función digestiva.

Quienes tengan problemas de apetito también deben tomarla puesto que actúa como estimulante de las papilas gustativas, lo que propicia que el organismo produzca más jugos gástricos y las ganas de comer aparezcan. Sin embargo, las personas que padecen úlcera no deben ingerir esta planta, pues sus bondades son incompatibles con esta afección.

  • Descenso de los niveles de colesterol. El harpagofito va a contribuir a descender tus niveles de colesterol malo en sangre.
  • Función antioxidante. Esta planta está plagada de antioxidantes solubles, siendo utilizada desde siempre para el tratamiento de enfermedades de hígado y de riñón. Las tribus de Madagascar también han venido usándola para bajar la fiebre y tratar los síntomas de la malaria.
  • Alivio de los dolores menstruales. Los ciclos menstruales vienen en muchas ocasiones cargados para las mujeres de una serie de molestos síntomas que se repiten mes tras mes y que, en ocasiones, pueden ser una auténtica traba a la hora de desempeñar sus quehaceres diarios.

Tomar garra del diablo puede ser una sencilla forma de disminuir tales molestias en “esos días”, por lo que no subestimes su poder a la hora tanto de ingerirla como de aplicarla en crema sobre tu vientre.

  • Poderoso depurativo. Dado que esta planta facilita que expulses de una manera natural el ácido úrico a través de la orina, podrá mejorar la artritis y la gota.
  • Eficaz antiespasmódico. La ingesta de harpagofito puede lograr que tus espasmos intestinales pasen a la historia, mejorando también los cólicos biliares y renales, así como el colon irritable.
  • Otras propiedades del harpagófito son la posibilidad de combatir la arterioesclerosis, el reuma y la artralgia, así como de acabar con los espasmos musculares debido a sus propiedades relajantes. También pueden reducir la sensación de dolor, lo que hace que los africanos la utilicen para el parto de las mujeres.

¿Cómo se toma el harpagófito?

El harpagófito, que ya se considera la mejor alternativa natural a los fármacos antiinflamatorios, ha de contener en su dosis estándar al menos 9,5 miligramos de harpagósido o harpagina, para que sea plenamente efectivo, no pudiendo tener los tratamientos una duración menor a las 8 o 12 semanas.

Sus presentaciones son de lo más variadas. Con anterioridad nos hemos estado refiriendo a la garra del diablo en crema, si bien hay otra serie de formatos cuyos específicos usos debes conocer:

  • En comprimidos o cápsulas, de los que deberás tomar entre 2,5 y 3 gramos al día en 3 dosis, según sea la intensidad del dolor o de las molestias.
  • En polvo para preparar infusiones, de los que deberás ingerir 3 gramos diarios.
  • En extracto líquido, del que deberás tomar unas 30 o 40 gotas diarias, en 3 dosis, que sabrán mejor si las mezclas con agua, zumos de frutos o yogures.
  • En tintura, de la que deberás ingerir en torno a 50 gotas diarias, también mezcladas con agua o zumo de frutas.
  • Como planta seca, a granel o en envases preparados para su comercialización. Si quieres conseguir efectos más polivalentes, prueba a mezclarla con otras hierbas como la menta, el sauce blanco, el viburno o la milenrama. Como planta seca, deberás ingerir una cucharada sopera de harpagofito por vaso de agua, a razón de 2 a 3 veces al día. Si le añades otras plantas como la menta, la hierbaluisa o el regaliz, tolerarás mejor su sabor amargo.

Debes saber que hay fórmulas específicas para tomar uña del diablo si lo que te duele es la espalda, si tienes dolor muscular o si son afecciones del deportista las que te aquejan, por lo que un conocimiento profundo de la planta te ayudará a conseguir mejores y más prontos resultados.

Posibles contraindicaciones de la uña del diablo

Las posibilidades que te ofrece el harpagofito para tu salud y bienestar personal son numerosas y casi increíbles. Piensa que todo parte de los principios activos que contienen las raíces del harpago y, para concretar más, del agua que se encuentra dentro de sus raíces. Su riqueza radica en una sustancia que recibe el nombre de harpagósido y que es una molécula perteneciente a los glucósidos iridoides.

En cuanto a sus posibles efectos secundarios, nuestra recomendación es que te ciñas a las dosis diarias aconsejadas de harpagofito, ya que no seguir las pautas establecidas no haría ningún bien a tu organismo. Los efectos adversos que vamos a describirte a continuación también aparecerán si te excedes en el tiempo de tratamiento, por lo que este superalimento debe estar presente en tu despensa, pero sujeto a períodos concretos de toma.

Los dolores de estómago, la diarrea, el cansancio, las náuseas, los vómitos y la posible disminución de los niveles de azúcar en sangre, son algunos de los riesgos que corres de no hacer bien las cosas.

En cualquier caso y que aunque estos efectos nocivos no son frecuentes, están asociados a su ingesta en gotas o cápsulas, no a la aplicación de crema de harpagofito.

En cuanto a sus contraindicaciones, deberás planteártelas antes de comenzar el tratamiento y se refieren a que no deben ser tomado por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por aquellos que observen que su consumo les causa algún tipo de reacción alérgica ni por niños, hombres con problemas de próstata, personas hipoglucémicas o que padezcan una úlcera.

Quienes tengan problemas con el alcohol, deben abstenerse de tomarlo en tintura, decantándose por las cápsulas o la crema.

¿Dónde puedo comprar harpagófito online?

A día de hoy muchos clientes se quejan de la falta de transparencia y de información a la hora de adquirir suplementos nutricionales online. Nuestra labor consiste en ponerte las cosas fáciles y llevar a cabo por ti ese estudio comparativo que te permita acudir directamente a la tienda online que cuente con la mejor relación calidad-precio, a la hora de ofrecerte harpagofito en toda su amplia variedad.

Aquí te presentamos lo que hemos comprobado que son las mejores opciones según su relación calidad/precio:

[amazon box=»B07F77PXZR»]

Otros artículos que deberían interesarte:

Vídeo sobre el harpagófito y sus beneficios:

Fuentes y Referencias:

Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.

error: Content is protected !!