Saltar al contenido
Superalimentos 24

Semillas de Chía – Sus propiedades y beneficios

Semillas de chia

La chía (Salvia Hispánica L.), es una planta herbácea, nativa de Guatemala, Nicaragua y México, cuyas semillas son usadas en una enorme variedad de comidas, pues se la considera de los mejores superalimentos al ser una extraordinaria fuente de fibra y antioxidantes, así como de proteínas, calcio y  ácido graso alfa-linolénico omega 3 de origen vegetal.

Semillas de chía

Es precisamente su riqueza en omega 3 la que está haciendo que este alimento cobre más importancia por día que pasa en nuestras cocinas. Este ácido graso será correctamente asimilado por el organismo cuando las semillas se  muelan o mastiquen.

Te garantizamos que, si te haces incondicional de las semillas de chía, ya no querrás dejarlas…

Si lo que buscas son las mejores marcas de Semillas de Chía para comprar online y no tienes tiempo de leerte todo el artículo, te recomendamos que hagas click en este enlace e irás directamente a la selección que nuestros expertos ven como la mejor opción en calidad/precio.

¿Para qué sirven las semillas de chía?

Las semillas de chía cuentan con múltiples propiedades. Hay un sinfín de razones para que empieces a consumirlas, entre las que destaca su popularidad para perder peso, reduciendo nuestras ganas de picar y saciándonos, gracias a que están compuestas por un gel voluminoso que produce sensación de saciedad. Junto a ello, sirven para:

  • Controlar los antojos, al estar plagadas de fibra y contar con una fácil digestión que nos alejará del picoteo entre horas
  • Prevenir las enfermedades cardiovasculares, debido a sus propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y antiarrítmicas  que inciden en una mejor salud cardiovascular
  • Reducir los niveles de colesterol por su riqueza en fibras, siempre que se consuma a diario
  • Luchar contra la diarrea y mejorar la flora o microbiota intestinal por su alta concentración de mucílago, fibra soluble que la hace apta para ello
  • Reducir el riesgo de padecer cáncer de colon al evitar el estreñimiento
  • Capturar los jugos gástricos reduciendo así la acidez estomacal
  • Son muy beneficiosas para el hígado, por sus grasas omega 3 y por su contenido en fibra saludable, armas para luchar contra el hígado graso
  • Prevenir las piedras en la vesícula. Su consumo se recomienda también a los operados de la vesícula biliar
  • Controlar la diabetes pues la acción reguladora de su fibra evita las hiperglucemias
  • Su lenta absorción la convierte en ideal para los deportistas , en particular para los de resistencia
  • Mitigar los efectos de los resfriados, garganta irritada y tos al ser una planta rica en mucílago
  • Tratar el estreñimiento y la acidez del embarazo así como ser beneficiosa para la diabetes gestacional
  • Sus propiedades para paliar los efectos de las enfermedades inflamatorias como la artritis dadas sus cantidades de omega 3, mayores que de omega 6
  • Las dolencias musculares son combatidas con las hojas de estas plantas, aplicadas como cataplasmas sobre el músculo lastimado
  • Los vegetarianos ven en la chía la posibilidad de equilibrar su falta de aporte de omega 3, al no consumir pescado azul

¿Para qué sirven las semillas de chía?

He aquí algunos de los motivos por los que no puedes dejar de introducir semillas de chía en tu dieta, pero hay muchos más…

Propiedades de las semillas de chía

Comparadas con cualquier otra semilla, a las de chía, se le atribuyen 2 veces más de proteínas, 5 veces el calcio que contiene la leche entera, a lo que hay que añadir el boro que es un mineral que ayuda a que los huesos absorban el calcio, 2 veces el potasio de los plátanos, 3 veces el antioxidante de los arándanos, 3 veces el hierro de las espinacas y una inmensa cantidad de ácidos grasos esenciales omega 3.

Igualmente la chía es fuente de magnesio, cobre, manganeso, niacina y zinc, entre otras vitaminas. Su excepcional equilibrio antiinflamatorio proviene del hecho de que, junto con las semillas de lino, las de chía son el único alimento que aporta más cantidad de omega 3 que de omega 6.

Completísima fuente de proteínas, proporcionan al organismo todos los aminoácidos esenciales de una forma que se digieren con mucha facilidad. También son una maravillosa fuente de fibra soluble ya que absorben el agua (son capaces de absorber de 9 a 12 veces su peso en agua), creando un gel mucilaginoso.

Estas propiedades de absorción hacen que, una vez que se han consumido, el organismo pueda prolongar su estado de hidratación y retener la humedad.

Su alto contenido en antioxidantes hace que se mantengan bastante tiempo frescas y comestibles, al punto de que se pueden almacenar en seco durante 4 años manteniendo intacto su sabor, olor y valor nutritivo, sin necesidad de añadir conservante o producto químico alguno.

Sus antioxidantes mantendrán tu cuerpo a salvo de radicales libres, protegiéndolo del envejecimiento prematuro de la piel y de la inflamación de los tejidos.

Poderosas aliadas de los pacientes con diabetes, pueden frenar la  celeridad con la que el cuerpo humano convierte los carbohidratos en azúcares simples, ejerciendo el control de los niveles de azúcar en sangre.

Usar semilla de chía como complemento para la alimentación de especies animales ha propiciado que se lleven a cabo numerosos experimentos en gallinas y cerdos, pudiéndose certificar que en huevos y carne se ve reducido el contenido de ácidos grasos saturados, inclinando la balanza hacia los ácidos insaturados, bastante más saludables.

Composición NutricionalValores Nutricionales
Energía1846kj/448kcal
Grasas31.8g
Omega 92g
Omega 66.2g
Omega 318.7g
Magnesio365mg
Fosforo817mg
Proteina22.9g
Fibra33.1g

Te ayudarán a bajar de peso

Bajar de peso es una de las principales preocupaciones de muchos de nosotros. Estar a gusto con uno mismo depende, en buena parte, de que podamos lucir una figura atractiva que potencie nuestra imagen. Lo complicado es que esta acción viene a menudo acompañada de la necesidad de realizar una dieta que no suele ser de nuestro agrado. Pero, ¿y si te dijéramos que con las semillas de chía lograrás bajar de peso sin pasar hambre?

Las semillas de chía vienen a contener un 40% de carbohidratos aproximadamente, de los que el 30% son fibra insoluble, el 3% fibra soluble y almidones esenciales el resto. En medios acuosos, la semilla se envuelve por un nutrido polisacárido mucilaginoso.

De la misma forma que cuando mezclas una cucharada de chía con agua y la dejas reposar durante algunos minutos, se forma un gel sólido al reaccionar la fibra soluble de la semilla, en el estómago se supone que ocurre algo similar, al ingerir alimentos contenedores de este tipo de gomas.

Este gel que se forma en el estómago actúa como una barrera física para la digestión enzimática acelerada de algunos carbohidratos. El resultado: impiden su transformación en azúcares sencillos y modulan el metabolismo de estos compuestos, lo que redunda en beneficio, entre otros, de los diabéticos. Por si esto fuera poco su fibra dietética favorece el transporte del bolo fecal, lo que hace que se prevenga la obesidad y distintas enfermedades del tracto digestivo. Esto explicaría por qué la chía es buena para adelgazar.

Lo mejor de todo es que podrás empezar a perder peso de un modo sencillo y sin grandes sacrificios. Piensa que ya los mayas utilizaban su alto contenido en omega 3 para mantener a los suyos “en forma” y con vitalidad.

Los 10 increíbles beneficios de la chía

Las semillas de chía están en boca de todos. Comienza a sentirte bien con este producto que sabe a nuez y que contiene gran cantidad de minerales y vitaminas con las que perderás peso y beneficiarás a tu salud.

Estas semillas están de radiante actualidad. Las celebrities hablan de ellas por doquier y no hay despensa que se precie de serlo que no las albergue. Cuando conozcas sus sorprendentes beneficios te encajará todo y es que son versátiles al máximo y cuentan con un agradable sabor que las  convierte en el complemento perfecto para tus platos preferidos.

La chía, palabra de origen maya que pertenece a la familia de la menta y cuyo significado es fuerza, se ha caracterizado durante miles de años  por ser alimento básico de las civilizaciones azteca y maya, dados sus múltiples beneficios.

Ideales para los deportistas, constituyen una de las elecciones más sanas que puedan hacerse para el día a día de una persona que guste de cuidarse por dentro y por fuera.

Beneficios, minerales y vitaminas con las que adelgazar

Las 10 razones por las que nos han conquistado son:

  1. Mantienen a raya a los antojos

Al estar repletas de fibra, con ellas podrás detener tus antojos. Si  las tomas  en el desayuno notarás su vigor todo el día. Estarán riquísimas si las añades a los cereales o a la leche. ¿Crees que van a valerte las excusas?

  1. Tienen un delicioso sabor a nuez

Los amantes de este fruto seco están de enhorabuena porque las semillas de chía tienen un sabor parecido al de la nuez. Tanto en el desayuno como aderezando tus ensaladas, te van a encantar.

  1. Te mantendrán perfectamente hidratada

Al absorber hasta 12 veces su peso en agua te mantendrán muy bien hidratada, lo que las hace idóneas para deportistas y personas que suelan tener mucha actividad. Si las tomas antes de salir para el  gimnasio o de ir a correr te sentarán fenomenal.

  1. Son fuente de omega 3

Lo que se traduce en fuente de salud  pues el omega 3 es beneficioso para el sistema nervioso central, para las células y para un gran número de nuestros órganos vitales.

Con él, tu cabello y tu piel resplandecerán más que nunca ya que las semillas de chía contienen mayor índice de  este ácido graso que ciertos pescados como el salmón, por lo que suponen una perfecta alternativa.

  1. Preservan de los efectos perjudiciales del medio ambiente

La contaminación, los rayos UVA o el humo del tabaco son nocivos para nuestra salud y protegernos de ellos debe ser una labor prioritaria. Consumir chía a cada día es una estupenda forma de hacerlo, gracias a sus nutrientes.

  1. Son un aporte extra de energía

La idea es que te mantengas activa de mañana a noche. La rutina diaria nos obliga a mantener una actitud que nos permita ir despiertos al trabajo, al gimnasio, a clases de baile…No busques más, las semillas de chía están hechas para ti.

  1. Aumentan la masa muscular

El aporte extra de energía de la chía, unido a su alto contenido en fibra y en proteínas, contribuye al aumento de la masa muscular, regenerando los tejidos. Cambia los batidos de proteínas por estas semillas naturales y, ¡ya nos contarás!

  1. Alivian el dolor de las articulaciones

Las propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos omega 3 permitirán que si tomas chía con regularidad, y eres propensa al dolor de articulaciones, el mismo se reduzca. Los guerreros aztecas tenían la creencia de que acababa con las lesiones de rodilla.

  1. Funciona como depurativo y antioxidante

Las semillas de chía te ayudarán a que elimines líquidos y toxinas, regules la flora intestinal y prevengas la oxidación celular, funciones todas ellas que te mejorarán la salud y el aspecto.

  1. Adelgazarás sin tener sensación de hambre

Ya lo venimos diciendo, alcanzarás y mantendrás tu peso ideal gracias a su fibra. Apóyate en estas semillas de apetitoso sabor, márcate un objetivo razonable y ¡a por él!

Cómo consumir las semillas de chía

Comidas hechas y preparadas

La chía se digieren con mucha facilidad, pues sus nutrientes se asimilan rápidamente por el organismo. Lo más común es consumirla mezclando sus semillas con agua, zumo u otros líquidos. En menos de 10 minutos absorberá una cantidad de líquido que equivale a entre 9-12 veces su volumen.

Puedes agregar el apetitoso gel que se forme en tus batidos, mezclarlo con aliños de ensaladas o con tus platos predilectos, en tus postres o tomarlo a cucharadas. Obtendrás el gel mezclando 1/3 de una taza de semillas a la que agregarás 2 tazas de agua y removerás. Guárdalo en la nevera y utilízalo siempre que lo desees. El límite lo pones tú.

Aquí tienes un artículo que te explica exactamente cómo tomar las semillas de chía.

Dónde comprar semillas de chía

Encontrarás semillas de chía en herbolarios, tiendas especializadas y supermercados, si bien una opción muy cómoda es adquirirlas en Amazon donde podrás comprar productos orgánicos y cultivados según los principios de la agricultura ética, en los que prime el respeto a los pequeños productores locales.

Más información en este artículo que te explicará dónde comprar semillas de chía online.

En definitiva, sigue el ejemplo de las estrellas de Hollywood y prepárate para vivir sensacionales experiencias de la mano de las semillas de chía, pues nada como gozar de buena salud y sentirnos bien con nosotros mismos para poder proyectar la mejor de las imágenes. ¡Cuídate y no te olvides de disfrutar!

Otros Superalimentos que te deberían interesar:

Vídeo sobre las propiedades de las semillas de chía:

Referencias:

Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.

error: Content is protected !!